Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

¿Qué es la Biblia?

¿Qué significa la Palabra Biblia?

La palabra Biblia proviene del griego “Biblíon” y su significado traducido es “Libros o Rollos”.

Del latín biblia, que a su vez deriva de un vocablo griego que significa “libros”, el término biblia se refiere a la obra que reúne los conocimientos sobre una determinada materia. ”.

La Biblia es la Palabra de Dios revelada a la humanidad (Ex 31:18, 32:16), su autor es Dios mismo y su interprete El Espíritu Santo (2 Sa 23:2; 2 Pe 1:21). Su tema principal es la redención del hombre por medio de Jesucristo (Jn 3:16). Pero también es útil para enseñar, exhortar, corregir e instruir en justicia al hombre (2 Ti 3:16).

El autor principal de la Biblia es Dios.

Cada palabra escrita fue inspirada por él. La palabra inspiración viene del latín y quiere decir «respiración».

Esta es la mejor forma de entender porque las escrituras bíblicas son sagradas, pues es como si vinieran del mismo respirar, o soplo, de Dios. Así lo dice 2 Timoteo 3:16, «Toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para redargüir, para corregir, para instruir en justicia».

¿Qué es la Biblia? Una biblioteca inspirada por Dios

Los 66 libros del Antiguo y el Nuevo Testamento fueron escritos aproximadamente por 40 autores diferentes durante un periodo de casi 1500 años. A pesar de la diversidad, hay una unidad en el mensaje que da fe en definitiva de su autoría divina. El apóstol Pablo afirma que “toda la Escritura es inspirada por Dios” (2 Timoteo 3:16). La palabra traducida como inspiración, significa literalmente “soplo de Dios”. Dios trabajó por medio de escritores humanos, pero Él es el verdadero autor.

¿Quién escribió la Biblia?

La Biblia fue escrita por 40 personas escogidas y preparadas por Dios en diferentes épocas y lugares. Sus autores fueron reyes, príncipes, poetas, profetas, pastores, sacerdotes, doctores y otros simplemente fueron pescadores. Fue completada en un periodo aproximadamente de 1600 años y escrita en 3 idiomas diferentes. Pero a pesar de sus distintos escritores, ocupaciones e idiomas, de vivir en lugares y tiempos diferentes, todos los libros de la Biblia muestran una unidad y fue la inspiración divina dada por El Espíritu Santo a cada uno de sus autores (2 Sa 23:2).

¿Cuántos libros tiene la Biblia?

La Biblia tiene en total 66 libros, 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los 39 libros del Antiguo Testamento están compuestos por 5 libros del Pentateuco, 12 libros históricos, 5 poéticos, 5 de profetas mayores y 12 de profetas menores. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento están formados por 4 evangelios, 1 libro histórico, 13 cartas paulinas, 8 cartas generales y 1 libro profético.

¿Cuáles son los libros de la Biblia?

La Biblia tiene en total 66 libros, 39 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento. Los 39 libros del Antiguo Testamento están compuestos por 5 libros del Pentateuco, 12 libros históricos, 5 poéticos, 5 de profetas mayores y 12 de profetas menores. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento están formados por 4 evangelios, 1 libro histórico, 13 cartas paulinas, 8 cartas generales y 1 libro profético.

Los 39 libros del Antiguo Testamento son:

Ge = Génesis Ex = Éxodo Lv = Levítico Nm = Números Dt = Deuteronomio Jos = Josué Jue = Jueces Rt = Rut 1 Sm = 1 Samuel 2 Sm = 2 Samuel 1 Re = 1 Reyes 2 Re = 2 Reyes 1 Cr = 1 Crónicas 2 Cr = 2 Crónicas Esd = Esdras Neh = Nehemías Est = Ester Job = Job Sal = Salmos Pr = Proverbios Ec = Eclesiastés Cnt = Cantares Is = Isaías Jr = Jeremías Lm = Lamentaciones Ez = Ezequiel Dn = Daniel Os = Oseas Jl = Joel Am = Amós Abd = Abdías Jon = Jonás Mi = Miqueas Nah = Nahúm Hab = Habacuc Sof = Sofonías Hag = Hageo Zac = Zacarías Mal = Malaquías

Los 27 libros del Nuevo Testamento son:

Mt = Mateo Mr = Marcos Lc = Lucas Jn = Juan Hch = Hechos Ro = Romanos 1 Co = 1 Corintios 2 Co = 2 Corintios Gl = Gálatas Ef = Efesios Flp = Filipenses Col = Colosenses 1 Tes = 1 Tesalonicenses 2 Tes = 2 Tesalonicenses 1 Ti = 1 Timoteo 2 Ti = 2 Timoteo Tit = Tito Flm = Filemón He = Hebreos Stg = Santiago 1 Pe = 1 Pedro 2 Pe = 2 Pedro 1 Jn = 1 Juan 2 Jn = 2 Juan 3 Jn = 3 Juan Jud = Judas Ap = Apocalipsis

¿En qué idioma se escribió la Biblia?

La Biblia fue escrita en tres idiomas, hebreo, arameo y griego. Por lo tanto, los Primeros 39 libros del Antiguo Testamento fueron escritos principalmente para los Judíos en hebreo y algunos pasajes en arameo. También fue traducido al griego 100 años antes de Jesucristo. Mientras que los 27 libros del Nuevo Testamento fueron escritos principalmente para los Gentiles en griego, el idioma comúnmente hablado por los gentiles a través del Imperio Romano.

¿En qué lugares se escribió la Biblia?

La Biblia fue escrita en tres continentes, África, Asia y Europa. Los primeros 5 Libros de la Biblia fueron escritos en África, en el Desierto del Sinaí por Moisés. Algunos otros fueron escritos en Asia cuando tomaron posesión de la tierra prometida y durante la cautividad de Babilonia. Mientras que por último, algunos de los libros del Nuevo Testamento fueron escritos en Asia y Europa, durante los viajes de Lucas, el encarcelamiento de Pablo en Roma y el destierro de Juan en la Isla griega de Patmos.

¿Cómo entender la Biblia?

Para entender la Biblia lo primero que tenemos que hacer es orar, para que Dios revele su palabra a nosotros (Jr 33:3). Si pretendemos leer la Biblia de manera literal nunca la entenderemos, porque en ella están escritos misterios que solo Dios revela por medio de su Espíritu (1 Co 2:14). Dios es Espíritu, por lo tanto es el único que conoce y puede hablar al espíritu del hombre (1 Co 2:10-11; Jn 4:24). Otro consejo para entender la Biblia es apartarnos del mal y tener un corazón humilde para aceptar su palabra (1 Co 2:9), como está escrito en Proverbios 1:7 “El principio de la sabiduría es el temor de Jehová, Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza”. En conclusión, con un corazón lleno de resentimiento, egoísmo, maldad y paradigmas nunca le será revelado la Palabra de Dios (Stg 4:6; Sal 138:6; Pr 3:34).

¿Que es la Biblia?

¿Por qué leer la Biblia?

La Biblia además de ser una Biblioteca compuesta por diferentes libros, también son las instrucciones de Dios para el Camino de la Salvación del hombre. En ella encontramos que todos los seres humanos hemos pecado contra Dios y que nadie puede ganarse el cielo por medio de las obras (Gl 2:16; Ro 3:20). La Biblia nos enseña que la Salvación del hombre únicamente es por medio de Jesucristo (1 Ti 2:5; Jn 3:16). Quien nació de una mujer virgen conforme a las Escrituras (Is 7:14), vivió la vida que ninguno de nosotros hemos podido vivir, pero también llevó en Él, nuestro pecado y el castigo que nosotros nos merecíamos (Is 53:6; 2 Co 5:21; Col 2:14). Murió y resucito conforme a las Escrituras (Is 53:5-12), siendo entregado a la muerte por nuestras transgresiones y resucitado para justificarnos delante de Dios (Ro 4:25)

.

Otra de las razones por la cual leer la Biblia es que nos ayuda a conocer a Dios y nos instruye en su Sabiduría (Pr 2:1-7). Además ayuda a prosperar el camino del hombre (Jo 1:8), enseñándole, exhortándole, corrigiéndole e instruyéndole en Justicia (1 Ti 3:16).

Pasajes sobre la palabra de Dios

«Toda palabra de Dios es limpia; Él es escudo a los que en él esperan.» – Proverbios 30:5

«Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.» – Hebreos 4:12

«El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán.» – Mateo 24:35

«Lámpara es a mis pies tu palabra, Y lumbrera a mi camino.» – Salmos 119-105

«así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, sino que hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié.» – Isaías 55:11

Leave a comment